El monto involucrado en los casos de lavado de activos, según los informes de la UIF a noviembre de 2024, asciende a US$ 14,544 Millones

Según el último reporte de información estadística de la Unidad de Inteligencia Financiera, de enero de 2014 a noviembre de 2024, se ha enviado al Ministerio Público un total de 671 Informes de Inteligencia Financiera (en adelante, IIF) que involucran un monto ascendente a US$ 14,544 millones.

En cuanto al monto dinerario involucrado según delito precedente, en los IIF emitidos se observa que, en el mismo periodo, la mayor participación corresponde a minería ilegal (61%), seguido de delitos tributarios (10%), delitos contra la administración pública (10%), tráfico ilícito de drogas (5%), entre otros (14%). Si analizamos los últimos 12 meses, la minería ilegal sigue concentrando la mayor parte del monto involucrado con 82.5% (1,162 millones de dólares americanos).

 

 

Cabe precisar que el Informe de Inteligencia Financiera es un documento, con carácter confidencial y reservado, que emite la UIF luego del análisis e investigación de los reportes de operaciones sospechosas recibidos de los sujetos obligados y/o de la información que obra en sus bases de datos. En dicho documento se concluye que el caso (o casos) materia de análisis e investigación se presume vinculado a actividades de lavado de activos, sus delitos precedentes o el financiamiento del terrorismo.

 

Para mayor detalle puede visualizar el portal de Estadísticas de la Unidad de Inteligencia Financiera.